¿Qué diferencia existe entre una ip pública y una ip privada ?

Las direcciones IP (siglas de Internet Protocol) son etiquetas numéricas utilizadas para identificar cada uno de los ordenadores u otros dispositivos que están conectados a una red, ya sea una red de trabajo privada o una red pública como es la red World Wide Web.

Las IP públicas y privadas no son diferentes en sí mismas, como tampoco lo son las IP fijas y dinámicas. Tienen una forma y una función muy parecidas pero se utilizan en casos distintos.

IP Pública

Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de forma directa a Internet. Algunos ejemplos son: los servidores que alojan sitios web como Google, los router o modems que dan a acceso a Internet, otros elementos de hardware que forman parte de su infraestructura, etc.

Las IP públicas son siempre únicas. No se pueden repetir. Dos equipos con IP de ese tipo pueden conectarse directamente entre sí. Por ejemplo, tu router con un servidor web. O dos servidores web entre sí.

IP Privada

Se utiliza para identificar equipos o dispositivos dentro de una red doméstica o privada. En general, en redes que no sean la propia Internet y utilicen su mismo protocolo (el mismo "idioma" de comunicación).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuales son las características de los modem ATU-R y ATU-C?

Cuales son las características de los multiplexores DSLAM y de los de división de frecuencia?

¿Qué diferencia existe entre NAT y Proxy ?¿Diferencias entre un proxy y un firewall ?